En días como hoy, cuando me dedico a observar y no sólo a ver, es cuando descubro siempre algo interesante... Trabajo en un Club de BMX hace casi dos años y hoy por primera vez entendí que no se trata sólo de un deporte extremo, sino tb un deporte de los pocos en el que se trabaja en equipo te guste o no! Es simple, observaba como los papás se vuelven mecánicos de bicicletas, se vuelven psicólgos, panas, motivadores, y uno que otro enemigo del propio hijo por no ganar (papás que cargan con el fracaso a cuestas) Me decía un padre de familia: "Tatty, en este deporte uno mucho sufre" Y claro! es de entender, pues no debe ser nada fácil ver cómo el/la hij@ de uno se 'descalabra' en la pista y literalmente se cae, se lastima, se llena de polvo... y el alma de uno no regresa sino hasta ver la banderita verde levantada, ver que el bicicrosista se levante, se sacuda medio medio el polvo,agarre su bici y aunque sea con lágrimas en los ojos... llegue a la meta; a eso yo le llamo LEY DE VIDA. Es ahí cuando yo digo: "El deporte no sólo forma deportistas de calidad, sino verdaderas personas, verdaderos hijos, luchadores incansables". En mi continua observación miraba a las mamitas, esas dulces mujeres que te preparan el desasyuno, te retan cuando desobedeces o incluso aplican los castigos, sí, esas mismas mujeres... en su rostro podía ver la angustia de que sus hij@s atraviesen aquella pista de BMX, sentía que sus gritos, sean de felicidad o preocupación, salían de lo más profundo del alma. También es de entender, pues está claro que de un deporte como este, chicos y chicas han quedado en coma o con lesiones permanentes, no todos tienen la "suerte" de recuperarse y volver a saltar Pros, Mesas, Triples (dos años después empiezo a entender algo de BMX desde el punto de vista técnico) Así que realmente es un logro cruzar la bendita meta! Entonces al final de la competencia, independientemente de los resultados, me daba cuenta de que ha sido un verdadero logro el trabajo en equipo que realizaron los padres junto con sus hij@s, los resultados? Unos más serenos que otros, algunos al borde de un paro cardiaco, otros que no cabían de felicidad. Estoy casi por culminar mi ciclo en este deporte que me ha dejado grandes enseñanzas, del cual aprendí que no sólo con los colegas se trabaja en equipo, también con los padres, aprendí que tus viejos son multifacéticos y que aunque haya quien te haga sentir como el peor hijo del mundo, igual te aman con su vida entera, igual te acolitarán aunque seas un pobre malagradecido... El BMX es un lindo deporte para sufrir, para sentir la adrenalina del deprote extremo aunque tú no estés subido en una bici pedalenado y saltando dentro de la pista, es un deporte fabuloso para ampliar tu Networking, encontrarás gente que siempre está empezando y quienes tienen más experiencia te darán la mano para que le 'cojas el hilo' y te adaptes o bien elijas otro deporte... pero si decides quedarte entonces podrás entender que en el BMX los padres no se quedan alentando desde la banca, correrán a la meta a recibirte, a abrazarte y decirte: "bien hecho hij@", revisarán tu equipo de BMX, tu casco, te hidratarán, te alimentarán para que recuperes energía. Creo que son unas ventajas muy lindas, posiblemente no hace del todo independiente al deportista, pero fortalece los lazos entre papá/mamá e hij@ y creo que eso es lo que cada vez hace más falta en esta abandonada sociedad en la cual la familia cada vez es más 'moderna' y comparte menos. Si alguna vez tienen la oportunidad de practicar BMX, me cuentan cómo les va, pero les aseguro que vivirán en cuerpo y alma lo que esta servidora les escribe aquí. Tanto por descubrir, tanto por aprender... llena de vida!
No hay comentarios:
Publicar un comentario