sábado, 18 de abril de 2015

Sobre mi tatuaje de bike

Sí, querido lector, ya sé que no has preguntado por mis tatuajes y que probablemente te tiene sin cuidado, pero en esta oportunidad me voy  a permitir hablar sobre mis tatuajes; de hecho, sobre uno de mis tatuajes, el que llevo en la pierna izquiera, una bicicleta... una fiel compañera durante los últimos casi cinco años.

Mi tattoo se presta para una sola especulación: "Esa chica debe estar loca por las bicis para que se haya tatuado una, debe ser una bestia sobre la bike!" Pero no, no lo soy, es un hobby muy, muy, muy apasionante, pero eso no me hace la campeona del Tour de Francia. La verdad es que lo que más me gusta de mi tatuaje es la historia que hay detrás, entonces empieza algo así:

sábado, 11 de abril de 2015

Empezando mi gran aventura como Au Pair!

Sin duda, ésta es probablemente de las mejores aventuras de mi vida! Para empezar, les explicaré un poco lo que es ser una Au Pair. Según la "sabiduría" de wikipedia, esta palabra francesa se usa para denominar a una persona acogida temporalmente por una familia a cambio de un trabajo auxiliar. Según mi definición, ser una Au Pair es una enriquecedora experiencia de intercambio en la cual tienes una familia anfitriona que te brinda todas las comodidades habidas y por haber (en mi caso es así) a cambio de que seas la hermana mayor de sus peques; para mí, esto no es un trabajo, es una gratificante manera de ser parte de la vida de tres pequeños munditos que se han robado mi corazón.

Una vez aclarado lo que es una Au Pair podría decir que después del extenuante ritmo de vida que he llevado durante los últimos años, ésta es quizás de las mejores decisiones que he tomado. Como para resumir un poco, me pasé gran parte de mi vida estudiantil acogida a la responsabilidad de ser una alumna aplicada y cumplir con mis actividades deportivas. En la universidad, mi vida estaba fundamentada en estudiar y trabajar para ayudar a pagar mis estudios. No resprocho nada a nadie, porque esto ha sido parte de mi entrenamiento de vida y de alguna manera ha ayudado a que hoy esté donde estoy. Además, siempre sentí un profundo respeto y agradecimiento por mi trabajo, porque me gustaba mucho y me ayudó a crecer profesionalmente, así como me ayudó a conocer mejor a las personas. Podría aseverar que durante mis casi cuatro años de trabajo, conocí (no en el sentido profundo) a aproximadamente unas 200 personas entre deportistas, entrenadores, dirigentes deportivos, padres y madres de familia, abuelitos, etc, etc. Como quiera que fuere, no fue fácil, porque implicó que llegue a tener altos niveles de stress que ni siquiera me permitían conciliar el sueño.