viernes, 9 de octubre de 2020

Sigo perdida

Me ha llegado el segundo otoño en California y no sé cuántos más podré presenciar. Hoy finalmente decidí salir de mi zona de confort y volver a empezar. Resulta que conociéndome como me conozco estos días, todo me resulta fantástico hasta que entro en zona de confort y entonces siento la necesidad de moverme, de cambiar. Podría decir que

Quiero empezar este blog abrriendo mi mente y mi corazon para sincerarme con todas aquellas lectoras que han dado con mi blog, y también con los lectores de darse el caso.

Sigo perdida.

¿Qué quiero?
¿Empezar a tomar yerba mate?
¿Tomarme más en serio el yoga y la práctica del mindfulness?
Básicmente lo que quiero es "Put my shit together"

Me acabo de comprar un Matcha Green Tea latte y presiento que ese té me va a durar por el resto de la tarde.

Solía tener buenas ideas o solía sentirme inspirada para escribr en mi blog. Ahora tengo dos blogs y no sé qué escribir en cada uno.
Por qué no me visiono de alguna manera? Lo curioso es que si tengo una vision de mi misma sembrando mis propias plantas, dando paseos con mi perro, tomando cursos de cocina, haciendo yoga diariamente. ¿Por qué estoy dividida?, ¿por qué soy una mezcla de todo?, ¿por que siento curiosidad por todo?, ¿por qué me es tan difícil conocerme?, ¿por qué no me puede atraer una sola cosa en la vida?, ¿por qué no tengo novio?, ¿por qué me cuesta dormir por las noches?, ¿por qué?, ¿por qué?

¿Para qué practico yoga?, ¿para qué estudio sobre mindfulness?, ¿para qué estudio sobre liderazgo femenino?. ¿ En qué momento me desvié tanto del camio? Ése es el problema cuando naces con el GPS dañado.

Nací en la ciudad de Loja, pero a la edad de dos años mis padres tomaron la decisión de mudarse a la capital; así que desde entonces, San Francisco de Quito, la carita de Dios, me vio crecer, y con el tiempo me volví parte de ella. No reniego de mis raíces, al contrario, me siento orgullosa de dónde vengo. Y doy gracias a mis padres por haberme criado nómada.
Siempre me sentí en descordancia por la desigualdad de género en la que constantemente se ve involucrada la mujer ecuatoriana. Y quizás sea la misma historia a nivel mundial, pero hago hincapié en la mujer ecuatoriaa porque hablo desde el conocimiento y experiencia.

Qué difícil es ser sincero con uno mismo, qué dificil es saber escucharse, qué dificil es sentarse a solas y empezar a dialogar con tu ser interno. Me viene a la mente lo que E. Gilbert escribió en su ultimo post: " Ya no quiero ser buena, quiero ser libre".

Es todo lo que tengo por hoy, mis ideas y el bendito té.

T.

No hay comentarios:

Publicar un comentario